martes 9 septiembre 2025 - 23:46
Con motivo del nacimiento del Profeta del Islam (PBD) y del Imam Ya‘far al-Sadiq (P), el Líder de la Revolución aprueba criterios de indulto y reducción de penas para condenados

Hawzah / En vísperas del 17 de Rabi‘ al-Awwal, aniversario del nacimiento del Profeta Muhammad al-Mustafá (PBD) y del Imam Ya‘far al-Sadiq (P), el Líder de la Revolución Islámica aprobó la solicitud del presidente del Poder Judicial relativa al indulto y la reducción de penas para un grupo de condenados por los tribunales.

Según informó la Agencia de Noticias Hawzah, en la carta enviada por el ayatolá Hojjat al-Islam wal-Muslimin Mohseni Ejei, se solicitó el indulto y reducción de penas para los condenados de los tribunales generales y revolucionarios, de la Organización Judicial de las Fuerzas Armadas y de la Organización de Sanciones Gubernamentales, cuyas sentencias definitivas hubieran sido emitidas hasta el 9 de septiembre.

En dicha carta, respecto a los condenados por delitos de seguridad, se especifica que solo podrán beneficiarse de la medida quienes lleven más de cinco años desde la sentencia firme sin que esta se haya ejecutado, siempre y cuando en ese tiempo no hayan adoptado posturas contrarias a los intereses del país, ni realizado actos contra la seguridad nacional o que atenten contra la unidad del pueblo.

De acuerdo con lo señalado por el presidente del Poder Judicial, también podrán acogerse al indulto los reclusos aquejados de enfermedades graves o incurables, siempre que su estado haya sido certificado por la Comisión de Medicina Legal.

Parte de las medidas de indulto y reducción de penas incluyen asimismo a determinados condenados a sanciones económicas, cuyos detalles están recogidos en la misiva del presidente del Poder Judicial.

Quedan excluidos de este beneficio los siguientes delitos:

  1. Robo a mano armada, robo acompañado de violencia o cometido por reincidentes con antecedentes penales.
  2. Delitos relacionados con estupefacientes y sustancias psicotrópicas cometidos con uso de armas.
  3. Tráfico y compraventa de armas de guerra y municiones.
  4. Delitos contra la seguridad interior y exterior.
  5. Espionaje, colaboración con Estados hostiles y pertenencia a grupos terroristas.
  6. Secuestro, ataques con ácido, falsificación de billetes y acuñación de moneda falsa.
  7. Autoría o complicidad en alteraciones graves o masivas del sistema económico.
  8. Contrabando de bebidas alcohólicas.

Etiquetas

Su comentario

Usted está respondiendo
captcha